.

jueves, 3 de julio de 2025

Dunn no va para presidente y apura apelación; Libre y MAS lo quieren


 

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya definió parte del rumbo de Jaime Dunn: el economista liberal no va como candidato a presidente y, de momento, queda fuera de la carrera para suceder a Luis Arce al frente del Gobierno.

Este miércoles, tras dos jornadas de debate, la Sala Plena del ente electoral dio a conocer su veredicto, en torno a la situación del hombre elegido por la Nueva Generación Patriótica (NGP), y decidió no darle luz verde a su postulación argumentando que no cumplió con la solvencia fiscal.

El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, enfatizó que la determinación de inhabilitarlo se rigió y sujetó al informe remitido por la Contraloría General del Estado.

El certificado de solvencia fiscal ha merecido que el economista trajinara durante un mes, con el objetivo de reunir todos los requisitos y conseguir oficializar una candidatura que si bien ha contado con impedimentos, sí se abrió camino mediante campañas en distintas ciudades. 

Conocida ya la postura del Órgano Electoral, NGP tiene cinco días para apelar, algo en lo que Dunn y su entorno ya trabajan.

“BIENVENIDOS LOS ATAQUES”

Enojado, el camireño denunció anoche ser víctima de ataques para imposibilitar su postulación, porque es quien “pide un cambio”. Convencido de que tanto el oficialismo como la oposición le “temen”, Dunn acusó también que “nadie lo parará”.

“Bienvenidos los ataques, no tenemos miedo. Estamos aquí para responder. Hoy, más que nunca, estamos con más ganas de continuar con el proceso electoral. Nadie nos va a parar, porque la libertad no se ruega de rodillas, se la toma, se la arrebata”.

También dio montos. Dijo que terminó pagando 280 mil bolivianos a la Alcaldía de El Alto, de Eva Copa, por una deuda que equivalía a poco más de 4.000 dólares. “¿Cuánto hemos pagado? 4.000 dólares, que son como 30.000 bolivianos. Hemos pagado 280 mil bolivianos a la Alcaldía, once veces lo que reclaman”. 

Mientras tanto, la insatisfacción de los potenciales votantes de Dunn crece. Para exteriorizar su desazón, sus seguidores se concentraron ayer afuera del TSE para presionar por su habilitación. “Dunn, amigo, Bolivia está contigo”, corearon, juntos, hombres y mujeres afines al nacido en Camiri, Santa Cruz.

OPOSITORES SE SOLIDARIZAN

El descontento no es exclusivo de los electores liberales, sino que también es compartido por algunos personajes políticos. Es el caso del diputado José Ormachea, de Comunidad Ciudadana, quien relievó la figura del economista y dijo que es clave para aportar una visión alternativa en Bolivia. "Jaime Dunn es alguien muy valioso para este país. Personas como él fomentan visiones alternativas a las dominantes y que hoy ya no son un tabú: libre mercado, desregulaciones y propiedad individual. Gracias por ayudar a cambiar radicalmente la conversación colectiva, Jaime", analizó el legislador.

También Tuto Quiroga le tendió su mano, vía virtual. “Tampoco podemos ignorar otros candidatos que han sido inhabilitados, como Jaime Dunn, quien está haciendo valiosos aportes al debate nacional con una visión liberal, moderna y de cambio”, posteó el candidato a presidente por la Alianza Libre.

LE ABREN LAS PUERTAS

El titular del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gróver García, le dejó abiertas las puertas del partido azul a Dunn. “Él puede aportar sus ideas. Incluso podemos acercarnos para construir bien el país, porque hoy necesitamos gente que piensa, gente que aporte”. También Libre, mediante Branko Marinkovic, su jefe de campaña en Santa Cruz, lo invitó a unirse a la agrupación, que, según él, es “el cambio que necesita el país”, citó DTV.

Share:

0 Comments:

Publicar un comentario

CLICK ESCUCHE RADIO EN VIVO

PRODEM

PRODEM


Sigenos en Facebook

CONTEO DE VICITAS

Con la tecnología de Blogger.

Text Widget

BTemplates.com