A menos de dos semanas del X Congreso Nacional del Movimiento al Socialismo (MAS), el ampliado del Pacto de Unidad se desarrolló, ayer, sin la presencia de Evo Morales, descartando cualquier posibilidad de reconciliación al interior del partido.
Ello en medio del revuelo provocado por la autoproclamación de Morales como candidato presidencial para el 2025. El precoz anuncio puso en duda la utilidad del congreso en Lauca Ñ, ya que este debía ser el escenario para tomar la decisión, frente a la militancia.
Aun así, la facción “evista” confirmó el evento programado para el 3, 4 y 5 de octubre en el Trópico cochabambino.
“El congreso en Lauca Ñ está confirmado y se ha organizado absolutamente todo. Los congresistas están siendo acreditados y vamos a debatir cómo fortalecer el ‘Proceso de Cambio’, tenemos que generar certidumbre en el país, tenemos que mejorar la economía, tenemos que tener estabilidad política y social, no como ahora que vivimos en la incertidumbre”, declaró el diputado Renán Cabezas.Al iniciar el ampliado de ayer, al que asistieron Luis Arce y David Choquehuanca, los dirigentes expresaron su confianza en que Morales llegaría, pero ello no ocurrió. Por lo mismo, una de las resoluciones del Pacto de Unidad afín al Gobierno consiste en llamar la atención al ex presidente por sus “actitudes egoístas”.
Al salir del encuentro, en horas de la tarde, Arce dijo que asistió a la convocatoria porque las organizaciones sociales son las dueñas del Movimiento Al Socialismo (MAS) – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (IPSP).
Tras la reunión, el Pacto de Unidad ratificó el apoyo a la gestión de Arce, desconoció el Congreso del MAS, y convocó a una gran marcha y un cabildo para el 17 de octubre en El Alto.
CANDIDATURA
Morales dio a conocer su regreso a la carrera presidencial durante su programa dominical en Radio Kawsachun Coca. "Me han convencido que voy a ser candidato, me han obligado, claro la gente quiere, pero me están obligando, tanto contra Evo, la derecha, el Gobierno, el imperio", explicó.
“Con esto se demuestra que Evo Morales es un tirano, incluso al interior de su partido, ¿para qué van a hacer congresos, primarias, si hay un candidato que se ha proclamado? Evo Morales le ha madrugado a Luis Arce”, cuestionó el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Alberto Astorga.
Lino Villca, cocalero disidente del MAS, calificó de desesperada la autoproclamación de un hombre que está “borracho de poder” y sugirió que Morales sea “enviado al psiquiatra” o al psicólogo.
El dirigente gremial Antonio Siñani expresó que Morales está en su derecho de presentarse como candidato, lamentando que los políticos del oficialismo estén más preocupados por el tema electoral y no en mejorar la economía del país.
Recordando los casos de la joven Noemí y el hijo de Gabriela Zapata, el “arcista” Rolando Enríquez Cuéllar sopesó que “con o sin ley” de imprescriptibilidad, el exjefe de Estado será encarcelado porque durante casi 14 años incurrió en presuntos delitos de estupro.
Luego de la polémica generada por su anuncio de candidatura, el expresidente Morales se manifestó para decir que las opiniones en su contra demuestran una coincidencia entre el Gobierno y la extrema derecha, condenando expresiones que advierten “desesperación”.
“La única desesperación es de los causantes de la derechización del Gobierno y del Modelo Económico Social Comunitario Productivo con las fórmulas ortodoxas de disciplina fiscal y endeudamiento del FMI”, resaltó el exmandatario.
Indicó que espera “salvar nuevamente” a Bolivia y aseguró que se defenderá con la verdad y la dignidad.
Al respecto, el ministro de Justicia, Iván Lima, afirmó que ninguna persona puede proclamarse candidato sin antes haber pasado por una elección primaria dentro de una fuerza política, como establece la Ley de Organizaciones Políticas.
“Estamos en un tema de gestión, estamos antes de elecciones, lo hemos dicho claramente, hay que respetar el estatuto (del MAS) y hay que respetar la ley, y la definición de un candidato se hace en elecciones primarias”, insistió Lima, excusándose de mayores comentarios sobre el anuncio.