Ya sin chances de cumplir con su objetivo de ser el próximo presidente, con otro semblante y un tono de voz también distinto, Jaime Dunn decidió aceptar haber quedado afuera de las papeletas. Pero, eso sí. El experto en finanzas y de corte liberal dio por finalizada esta batalla, no la “lucha”.
Luego de que la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) definiera este martes ratificar su inhabilitación como candidato para las elecciones del 17 de agosto con Nueva Generación Patriótica (NGP) debido a problemas con su solvencia fiscal, Dunn se explayó ayer ante los medios de comunicación y repartió acusaciones dirigidas al Movimiento Al Socialismo (MAS), los políticos, según él, “funcionales” al masismo, la “vieja casta” y otros.
De partida, dejó en claro que han frustrado su postulación porque su movimiento generó “temor”. Dunn entiende que le “robaron” una hipotética victoria en las urnas.
“Han proscrito mi candidatura no porque tenga actos de corrupción o sea narcotraficante, sino simplemente por pensar diferente, por atreverme a plantear una ruptura ética, institucional, moral y espiritual contra este orden decadente que hoy oprime a nuestra patria. Jaime Dunn no tiene ninguna deuda con el Estado, así se acredita en la documentación (…). La decisión claramente no ha sido jurídica, ha sido netamente política. No nos proscribieron con pruebas, sino con pura chicanería. Nos han arrebatado el triunfo. Nos han robado, creen, la libertad, pero la libertad no se roba nunca. Nos tienen miedo. Temen que millones de bolivianos ya no acepten vivir de rodillas. Temen que los bolivianos se levanten a través del voto y hagan el cambio y quiten privilegios no solo al masismo, sino a esa casta política vieja que ha negociado con el masismo y se turnan el poder en acuerdos oscuros”, acusó, con vehemencia.
Si bien es verdad que, anteriormente, el exprecandidato liberal había advertido que acudiría a la Justicia para reforzar su lucha en caso de ser inhabilitado, finalmente este se decantó por no hacerlo, pues comprende que, de activar dicho mecanismo, caería en una “trampa”.
“Sabemos que por más que vayamos con ese mecanismo, no solo que saldrá seguramente en contra, sino que, si sale a favor, el masismo, el sistema político decadente, los funcionales al MAS, van a utilizar ese fallo para atrasar las elecciones y nos van a utilizar como instrumento para aplazar los cambios de Bolivia”, elucubró.
En cuanto al partido NGP, liderado por Édgar Uriona, vale decir que decidió apartarse de la contienda electoral. No sin antes denunciar, mediante un comunicado, sentirse víctima de un “golpe”. “Esta decisión constituye un golpe no solo contra nuestra candidatura, sino contra el derecho de todos los bolivianos a elegir libremente (…). No seremos parte de un proceso que atenta contra la democracia y perpetúa los privilegios de la vieja política. Aunque hoy no estemos en la papeleta, este movimiento no se detiene, sino que toma impulso”, se lee en el escrito oficial.
Dunn, por su lado, agradeció las fichas puestas por NGP en él para promoverlo como su elegido. “Ha escuchado nuestras ideas, ha enfrentado la lucha con nosotros. Muy agradecido con el apoyo que nos ha brindado”, dijo el camireño, de 57 años, quien, no obstante, se mostró convencido de “seguir soñando” y buscando el cambio en las calles.
“Seguiremos en las plazas, en las calles, en la conciencia de cada boliviano que quiere ser libre. Seguiremos denunciando. Seguiremos soñando por el cambio que se viene”.
Si bien el liberal que prometía achicar el Estado y “dinamitar” la Aduana Nacional se resignó a quedar fuera de los comicios generales de este año, no le cerró las puertas a una posible postulación en las elecciones subnacionales. “No descartamos nada que nos acerque cada vez más a cambios profundos en este país, pero la regla es clara: cualquier fuerza política debe querer salvar a Bolivia".
“DEJE DE MENTIR”
Desde la Alcaldía de El Alto, la imagen proyectada por Dunn no es la mejor. La vocera, Beatriz Zegarrundo, le pidió a Dunn que “deje de mentir”, pues “no fue solo consultor, sino oficial mayor financiero”.
“Deje de mentir, le va a crecer la nariz como a Pinocho. Usted ha mentido a su propia militancia, ha mentid al pueblo boliviano. Es un mentiroso. Bolivia no necesita gente como usted. Se victimiza, culpa a todos pero no quiere asumir su responsabilidad. Vamos a recuperar hasta el último centavo que debe este señor Jaime Dunn. Primera mentira que dijo: que él era un simple consultor en el municipio y no es así. Fue oficial mayor financiero”.