La Gobernación de Cochabamba asegura esfuerzos interinstitucionales para frenar incendios forestales.
A través de la Secretaría Departamental de Medio Ambiente y Recursos Hídricos y su Unidad de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres (UGR), llevó a cabo el Taller de Coordinación de Acciones Institucionales para la Prevención y Combate de Incendios Forestales, con el respaldo del proyecto internacional “Trees for All”.
Ahí, se presentó el funcionamiento de los cuatro sistemas tecnológicos del Centro de Monitoreo e Información para la Gestión de Riesgos y Desastres (Cedemi), herramienta clave para el seguimiento y respuesta oportuna ante estos eventos adversos.
El director de la UGR, Ramiro López, destacó que más del 50% de los incendios forestales del departamento se concentran en la ladera sur del Parque Nacional Tunari, por lo que priorizan la conformación de nuevas brigadas comunales con apoyo de las ONG y actores locales.
El gerente de la Asociación Árboles y Futuro, Luis Alberto Patiño, señaló que el reto ahora es pasar de las propuestas a la acción concreta.
Mientras tanto, la coordinadora de la Asociación Civil Armonía, Daniela Aguirre, resaltó el trabajo conjunto que realizan desde 2022 con la UGR en la formación de brigadas comunitarias, y enfatizó en la necesidad de fortalecer áreas como la comunicación, la sensibilización y la logística.
0 Comments:
Publicar un comentario