.

martes, 15 de julio de 2025

105 sismos sacudieron la Llajta de enero a junio; hoy tembló el Chapare


Un total de 105 sismos sacudieron Cochabamba entre enero y junio de 2025, según los reportes mensuales emitidos por el Observatorio de San Calixto.

Con este número de “sacudones”, la Llajta ratifica su sitial de segundo departamento con más actividad sísmica después de Potosí, mismo que en este periodo de tiempo registró 718.

En detalle, la Llajta registró 10 movimientos telúricos en enero; 6, en febrero; 12, en marzo; 29, en abril; 15, en mayo; y 33, en junio, siendo este último el de mayor cantidad de réplicas.

JUNIO

El último movimiento telúrico de magnitud 4.8 que sacudió a Cochabamba se registró el 30 de junio a las 19:47, con epicentro en la provincia Chapare.  

Entonces, el director del Observatorio San Calixto, Gonzalo Fernández, precisó que el sismo, considerado “superficial”, de tres kilómetros de profundidad, se sintió en La Paz y Oruro y tuvo dos réplicas.

SISMO EN EL CHAPARE

De acuerdo a San Calixto, este lunes a las 04:17, otro sismo de magnitud 3.8 con epicentro en la provincia Chapare sacudió a la Llajta. Este “sacudón” tuvo lugar a 30 kilómetros de Villa Tunari; 34 de Colomi y 28 de Tiraque.

“Debido a la profundidad < 70 km (sismo cortical) es probable que sea sentido y cause daños en regiones aledañas al epicentro”, reza en una parte del boletín sísmico emitido por la institución sin fines de lucro cuyo principal objetivo es el monitoreo y vigilancia de la actividad sísmica de Bolivia.

DEFENSA CIVIL

La recurrencia de la actividad sísmica de Cochabamba alertó al viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, quien el 8 de julio expresó que los recientes sismos ocurridos en Bolivia, sobre todo en Cochabamba y Potosí, causaron preocupación en el Observatorio San Calixto.

“El director del Observatorio San Calixto (Gonzalo Fernández) mostró su preocupación por la recurrencia, especialmente por los últimos dos que han acontecido en Cochabamba, que ha afectado a seis municipios”, expresó Calvimontes.

Hoy, a tiempo de expresar su preocupación por la recurrencia sísmica en la Llajta, el coordinador de Defensa Civil en Cochabamba, Samuel Pereira, informó que ya se instruyó a todos los municipios de la Llajta activar los simulacros a fin de prevenir efectos de magnitud.

 

Share:

0 Comments:

Publicar un comentario

CLICK ESCUCHE RADIO EN VIVO

PRODEM

PRODEM


Sigenos en Facebook

CONTEO DE VICITAS

Con la tecnología de Blogger.

Text Widget

BTemplates.com