Ruth Nina disparó un escándalo que promete aún no acabar. La mujer que presidió a Pan-Bol hasta su extinción y que le ha jurado lealtad a Evo Morales declarándose como un “soldado” más en sus filas, está en el centro de las críticas e incluso suma voces en contra que piden apurar su detención.
Es que haber dicho que el 17 de agosto, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, en presunta alusión a los probables caídos de un derramamiento de sangre, le ha pasado una cara factura.
Nina, lejos de amilanarse, decidió ratificarse en sus declaraciones, aunque con una explicación a tono de aclaración. En las pasadas horas, la mujer dijo que cuando habló de que se contarán muertos, se refirió a que las organizaciones sociales están dispuestas a dar sus vidas para defender sus derechos.
Apuntó: “Si encarcelada Ruth Nina le va a sumar votos al Gobierno, al MAS, o le va a sumar el voto a Samuel y a Tuto, quienes han gritado a los cuatro vientos mediante sus diputados y senadores que me encarcelen. Que se la jueguen ahora. Que se la jueguen encarcelando a Ruth Nina, a ver si les suma votos o les resta votos para perder su personería jurídica”, retó, en entrevista con Erbol.
Agregó que “va de frente”: “Soy una mujer que va de frente y si el delito es defender al sector popular indígena de la clase popular, entonces estamos dispuestos a entrar a la cárcel con honor”.
Para ella, no fueron contabilizados los fallecidos campesinos en los recientes bloqueos. “Entonces no han contado nuestros muertos, los campesinos. No han mostrado la investigación que debería corresponder. Entonces, han escondido los cuerpos”.
EXIGEN SU DETENCIÓN
A raíz de las declaraciones, varios fueron los actores políticos y sociales que pidieron su aprehensión, al entender que la mujer ha caído en varios delitos.
El diputado Alberto Astorga, de Comunidad Ciudadana, se refirió a Nina de manera despectiva, al calificarla como “alcahuete” de Evo. “Se ha convertido en alcahuete de Evo Morales. Está realizando estas amenazas porque no quiere respetar esta decisión constitucional de inhabilitar a Evo. Es lamentable tener estas personas que antes estaban en contra de Evo Morales y que se han hecho comprar por él. Estoy enviando esta nota al fiscal general (del Estado) Roger Mariaca para que inicie un proceso en contra de Ruth Nina porque ha cometido varios delitos al amenazar a la población”, indicó Astorga, sin olvidar detallar que la apuntada habría cometido sedición, apología al delito, terrorismo y amenazas contra la población.
La alianza Comunidad Ciudadana (CC), de Carlos Mesa, también sentó postura. Mediante un comunicado, condenó los dichos de Nina y apuntó que vaticinan un “escenario de muerte y violencia”. “Ratificamos que Evo Morales debe ser aprehendido y responder ante la Justicia por los múltiples crímenes que pesan sobre él”.
APB-Súmate, de Manfred Reyes Villa, también conminó a la Fiscalía a actuar de oficio. El vicepresidente del partido, Ernesto Giraldes, indicó que Nina ya debía haber sido aprehendida.
3 DELITOS
En el Gobierno también hay preocupación. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, detectó, al menos, tres delitos: instigación pública a delinquir, delitos electorales y terrorismo.
“Existe un concurso de delitos a partir de estas declaraciones. Desde instigación pública a delinquir, pasando por delitos electorales y terminando en el delito de terrorismo”, enumeró. Es por ello que la autoridad instó al Ministerio Público y al TSE que se den la mano, “sientan precedentes y “denuncien” a Nina.
Por su lado, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, aseguró que el Gobierno no comparte ese tipo de declaraciones y pidió la “reflexión” de los voceros políticos.
PRIMERA DENUNCIA
La diputada Luisa Nayar, de CC, formalizó una denuncia penal contra Nina, a tiempo de pedir que se evite que las personas que busquen la suspensión del proceso de las elecciones generales logren su cometido.
LA POSTURA DEL TSE
El vocal Gustavo Ávila, del TSE, manifestó su rechazo hacia los dichos de Nina y ratificó el desarrollo de los comicios. “Llamamos a las autoridades establecidas por norma para que puedan hacer seguimiento de estos casos ante estas amenazas. No vamos a bajar los bazos. Estamos con el objetivo de que los bolivianos, a las 08:00, el 17 de agosto, empiecen a votar”.
Esta jornada, en Sala Plena, el TSE analizará a fondo las aseveraciones polémicas y tomará una determinación.
0 Comments:
Publicar un comentario