.

viernes, 11 de julio de 2025

Dudan de la ‘guerra’: Samuel y Arce van al cruce y Súmate ve falsa pelea


 

Samuel Doria Medina y el presidente Luis Arce entraron en una ofensiva digital a punta de cuestionamientos, críticas, apelativos y retos. El empresario, la cara triunfante del bloque opositor y elegido para candidatear a presidente por la Alianza Unidad, y el Mandatario, que transita sus últimos cuatro meses al frente del Gobierno, se enfrascaron en una riña que a los ojos de algunos opositores no gozaría de mayor credibilidad.

Todo comenzó el miércoles al caer la tarde, cuando el Dignatario sorprendió en redes sociales al dedicarle un duro post al hombre que pretende tomar su silla en noviembre.

Arce, con un tono pocas veces visto, vinculó a Doria Medina con el “evismo” y lo acusó de liderar un boicot contra el Ejecutivo mediante sus parlamentarios, en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

“Samuel Doria Medina se presenta como supuesto salvador de una crisis económica que orquestó junto a sus colegas, en alianza cómplice con el ‘evismo’. Desde la Asamblea Legislativa Plurinacional no dudaron en sacrificar el bienestar del pueblo boliviano con el único objetivo de boicotear nuestra gestión”, comenzó hilando el exministro de Economía de Evo Morales, para luego colgarle el mote de “eterno candidato” a Samuel.

“El eterno candidato ordenó paralizar la aprobación de créditos y, ahora, desfachatada e irónicamente, para superar la crisis presenta una propuesta centrada en torno al financiamiento externo al que tanto se opuso. Luego de los ‘100 días’ veremos quién es el incapaz, si es que llega al Gobierno. En todo caso, este empresario político aplicará la receta neoliberal a costa de miles de desempleados e ingresos congelados”, finalizó Arce, en alusión directa al plan propuesto por el candidato, denominado “Se acabó la fiesta”.

La respuesta no tardó en llegar. Poco después del mensaje de Arce, Samuel tomó la posta, también en redes sociales, y dijo haber aceptado el “desafío”. Claro, no sin dejar fuera la palabra “incapaz”, la misma que usó Arce. “Arce está tan desorientado que no sabe que durante esta legislatura yo no he tenido ninguna bancada parlamentaria porque no nos presentamos en las elecciones de 2020. Sería gracioso si no fuera preocupante. Arce ni siquiera sabe que apoyé la idea de darle oxígeno crediticio para que termine su gestión. ¿Qué sabe entonces el presidente? En todo caso, acepto su desafío. El 15 febrero veremos quién es el incapaz. Como buen político profesional, Arce no tuvo el valor ni la inteligencia para aprobar las medidas que se necesitaban y dejó que la crisis se agravara al punto de que hoy la inflación es galopante y la plata no alcanza. Así son los políticos y así son los masistas. En agosto se acaba la politiquería de echarle la culpa a otros”. 

“FALSO OPOSITOR”

La “guerra” mediática no fue creíble para algunos políticos de oposición. Es el caso de Juan Carlos Medrano, candidato a vicepresidente por APB-Súmate y compañero de fórmula de Manfred Reyes Villa.

Para Medrano, se trata apenas de una “falsa pelea”, de un “pacto” entre Arce y Samuel. Se apoya en la idea de que no hubo, según su apreciación, antecedentes de ataques del Jefe de Estado hacia Doria Medina. 

“Jamás Lucho Arce le había respondido un mensaje, y que ayer salgan los dos, que decime esto, que te digo lo otro, es sospechoso. Se comprobó que Samuel es una ficha más de Lucho Arce, es una ficha más del socialismo. Es una pelea falsa, en una pelea ficticia con el Presidente. Nos trae mucha preocupación. Nos hace pensar que Lucho Arce, que tiene la elección perdida, está tratando de levantar la imagen de Samuel. Debe haber alguna negociación interna. Que salga Samuel y aclare. Si Samuel es socialista, como ya se ha confirmado, preferible sería que se retire con dignidad y que le diga al pueblo boliviano: ‘Bolivia, me equivoqué. Discúlpenme, era socialista, doy un paso al costado (…)’. Samuel es un falso opositor”.

Para los aliados de Doria Medina, los ataques al candidato se dan porque “va primero en las encuestas”. El diputado Walthy Eguez, de Creemos, agrupación que le dio su respaldo al empresario paceño, negó que haya un pacto porque “Arce le tiene miedo a Samuel”. 

“Porque con Samuel está Luis Fernando Camacho y saben que él es un líder firme, que cuando Samuel sea presidente va a hacer justicia por el secuestro que le han hecho”.

Desde Alianza Unidad, por su lado, desvirtuaron la hipótesis de Luis Arce, respecto a poner zancadillas a créditos en la ALP. “Nosotros hemos dado la firme intención de que se aprueben algunos créditos siempre y cuando no sean cheques en blanco”, señaló el vocero Marco Fuentes, en nota con Urgente.bo.

Share:

0 Comments:

Publicar un comentario

CLICK ESCUCHE RADIO EN VIVO

PRODEM

PRODEM


Sigenos en Facebook

CONTEO DE VICITAS

Con la tecnología de Blogger.

Text Widget

BTemplates.com