Las macrófitas de la laguna Alalay, uno de los últimos espejos de agua urbano que le quedan a la Llajta, cubren dos hectáreas de la cubeta.
La información fue brindada a OPINIÓN por parte del director de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Elvis Gutiérrez, quien precisó que el espejo de agua cuenta con 187 hectáreas, por lo que la afectación es mínima.
“Pero (las macrófitas) no tienen que eliminarse, tiene que haber una cantidad siempre, sino aparecen las algas ya también”, explicó el titular de Medio Ambiente de la Municipalidad cochabambina.
FRENTES DE TRABAJO Con miras a controlar su proliferación, personal del Plan Nacional de Empleo de Emergencia (PLANE) trabaja sin descanso para retirar el espeso manto verde y gris que cubre por completo algunas zonas de la cubeta.
Empero, en cuestión de horas, el vaivén del viento complica el panorama, ocasionando que las aves puedan caminar sobre este manto, como si fuera tierra firme.
Hasta el viernes al finalizar la tarde, Gutiérrez informó que se cosechó “el doble” de lo que se recogió un día anterior. Y, con el objetivo de efectivizar el trabajo, la Alcaldía incrementó tres frentes de trabajo sumando un total de cuatro.
Respecto a cuándo ingresarán las máquinas cosechadoras, Gutiérrez precisó que en un aproximado de dos semanas. “Ahorita no tenemos presupuesto, estamos viendo de arreglarlas (maquinaria)”, finalizó.
0 Comments:
Publicar un comentario