.

sábado, 3 de mayo de 2025

Del Castillo anuncia analizar plan de operaciones para aprehender a Morales tras fallo judicial


Poco después de conocer el fallo que abre la posibilidad que Evo Morales sea aprehendido, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, anunció que se evaluará el plan de operaciones para que se cumpla la captura del exmandatario “cuando existan las condiciones materiales”.

En las próximas horas la autoridad informó que se sostendrá una reunión con el Comandante General de la Policía, el Estado Mayor y el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, para evaluar el caso.

“Vamos a analizar una vez más el plan de operaciones y, cuando existen las condiciones materiales, sin poner en riesgo la vida de ningún ciudadano boliviano, vamos a ejercer en primera instancia (la captura de Morales)”, dijo.

La decisión del juez Andrés Zabaleta de suspender, temporalmente, las determinaciones adoptadas por la juez de Santa Cruz, Lilian Moreno, en el marco del proceso por trata y tráfico, fue considerada por Del Castillo como un “avance más” de la “pelea” en la justicia boliviana

“No es una satisfacción para el Gobierno, sino para las niñas y niños de nuestro país que estamos demostrando para darles justicia a aquellas personas que han sido víctimas de violación”, añadió.

Morales consideró que el fallo del juez Zabaleta es una muestra de la “desesperación” del Gobierno al haber sido “derrotado política y jurídicamente”

 

Share:

Evo, sobre juez que emitió dictamen en su contra: "tiene nefastos antecedentes"


 

Evo Morales expresó este viernes sus críticas al juez Andrés Zabaleta, quien emitió un dictamen mediante el cual se pone en vigencia de nuevo la orden de aprehensión contra el expresidente por el caso de trata y tráfico.

Según Morales, el juez Zabaleta “tiene nefastos antecedentes”, porque fue encarcelado en 2017 por consorcio.

Asimismo, mencionó que “varios litigantes le acusaron de apropiarse de casas; tuvo decenas de procesos disciplinarios; fue nombrado por el Consejo de la Magistratura de los autoprorrogados y, en varias ocasiones, dictó fallos favorables al arcismo”.

“Esa es la calidad moral y profesional de los administradores de justicia que son manejados a su gusto por el gobierno. El pueblo sabrá juzgarlos”, comentó Morales mediante redes sociales.

En sus antecedentes conocidos, el juez Zabaleta fue denunciado en 2015, cuando supuestamente visitó a un abogado para “negociar” un caso y amenazar con encarcelar al defendido de este jurista. En 2017 fue detenido después de que lo sorprendieron consumiendo bebidas junto con un imputado.

El mismo juez, este viernes, emitió un dictamen que suspendería temporalmente el fallo de la juez Lilian Moreno de Santa Cruz a favor de Evo Morales.

La juez Moreno había anulado la orden de aprehensión de Morales por el caso de trata y tráfico, sin embargo, con esta nueva determinación del juez Zabaleta, ese mandamiento seguiría vigente.

Morales consideró que el fallo de Zabaleta es una expresión de desesperación del Gobierno "al haber sido derrotado política y jurídicamente". Señaló que el fallo anterior no puede ser revisado por un juez, sino sólo por el Tribunal Constitucional.

De todas maneras aseguró que su libertad está garantizada y conformó que el 16 de mayo marchará para inscribirse ante el Tribunal Supremo Electoral de cara a las elecciones del 17 de agosto.

Share:

‘Golpe I’: niegan libertad a Camacho; defensa dice que acudirá a entes internacionales


 

El tribunal del bullado caso “Golpe de Estado I” ha denegado la solicitud de libertad para Luis Fernando Camacho, por lo cual su defensa anunció que acudirá a instancias internacionales para sancionar a los funcionarios que incumplen el dictamen del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU respecto a este caso. 

La defensa pretendía que se libere al gobernador electo de San Cruz, en base a la opinión del Grupo de la ONU, el cual estableció que la detención de Camacho es arbitraria en este proceso y que debería ser liberado. Sin embargo, el documento no fue tomado en cuenta.

INFORME DE LA ONU

El procurador Ricardo Condori informó que la detención preventiva de Camacho se mantiene. Aseguró que el informe de la ONU no tiene valor, al tratarse de una opinión y no una resolución.

Condori indicó, además, que no se ha presentado prueba idónea a favor de Camacho ni se enervaron los riesgos procesales.

El abogado de la defensa Martín Camacho explicó que el dictamen de la ONU no se tomó en cuenta bajo el argumento de que se trataba de una fotocopia simple. Criticó al tribunal porque en otros documentos tomó otro criterio para validarlos. 

De todas maneras, manifestó que la estrategia era agotar instancias en Bolivia para acudir a instancias internacionales y tramitar sanciones, por el incumplimiento del dictamen del Grupo de Trabajo de la ONU.

Refutó al procurador y señaló que no podría negar el informe de la ONU, porque él mismo respondió a los requerimientos del Grupo de Trabajo sobre el caso.

Share:

Arce dice que el MAS está "renovado" y es la "única alternativa" para devolver "la dignidad" al pueblo


El presidente Luis Arce afirmó este viernes que el Movimiento Al Socialismo (MAS) se encuentra “renovado” y que es la “única alternativa” para volver a gobernar el gobernar para un nuevo mandato.

En una concentración con organizaciones sociales de Oruro, el mandatario y precandidato del partido oficialista, aseguró que el MAS se encuentra “más vivo que nunca” a pesar de los ataques de la oposición.

“Hoy tenemos un instrumento político del MAS IPSP renovado, hermanas, hermanos y nos vamos a enfrentar en las urnas, contra aquellos que quieren volver al viejo modelo neoliberal que ha generado desempleo en las minas, pobreza en nuestro país y mayor desigualdad”, dijo.

De cara a las próximas elecciones, Arce propuso que el partido gobernante continuará con el proceso de industrialización.

“El pueblo boliviano no está desprotegido, el pueblo boliviano tiene en nosotros la única alternativa de volver a gobernar y devolver la dignidad nuevamente al pueblo boliviano”, añadió.

En un acto a desarrollarse el 11 de mayo en el Distribuidor de El Alto, el MAS tiene previsto presentar a su binomio oficial para las elecciones generales del 17 de agosto.

 

Share:

‘Golpe I’: niegan libertad a Camacho; defensa dice que acudirá a entes internacionales


 

El tribunal del bullado caso “Golpe de Estado I” ha denegado la solicitud de libertad para Luis Fernando Camacho, por lo cual su defensa anunció que acudirá a instancias internacionales para sancionar a los funcionarios que incumplen el dictamen del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU respecto a este caso. 

La defensa pretendía que se libere al gobernador electo de San Cruz, en base a la opinión del Grupo de la ONU, el cual estableció que la detención de Camacho es arbitraria en este proceso y que debería ser liberado. Sin embargo, el documento no fue tomado en cuenta.

INFORME DE LA ONU

El procurador Ricardo Condori informó que la detención preventiva de Camacho se mantiene. Aseguró que el informe de la ONU no tiene valor, al tratarse de una opinión y no una resolución.

Condori indicó, además, que no se ha presentado prueba idónea a favor de Camacho ni se enervaron los riesgos procesales.

El abogado de la defensa Martín Camacho explicó que el dictamen de la ONU no se tomó en cuenta bajo el argumento de que se trataba de una fotocopia simple. Criticó al tribunal porque en otros documentos tomó otro criterio para validarlos. 

De todas maneras, manifestó que la estrategia era agotar instancias en Bolivia para acudir a instancias internacionales y tramitar sanciones, por el incumplimiento del dictamen del Grupo de Trabajo de la ONU.

Refutó al procurador y señaló que no podría negar el informe de la ONU, porque él mismo respondió a los requerimientos del Grupo de Trabajo sobre el caso.

Share:

Fallece Grover Lacoa, viceministro de Comercio y Logística Interna


 

Este viernes, el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural informó del fallecimiento del viceministro de Comercio y Logística interna, Grover Lacoa, quien asumió el cargo desde el año 2020. 

“Expresamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos y a todos quienes compartieron con él momentos de vida y trabajo”, escribió la página oficial de la cartera. 

Asimismo, el presidente del Estado, Luis Arce, también expresó sus condolencias y resaltó su compromiso con el desarrollo del país. 

“Con profunda tristeza recibimos la noticia del fallecimiento de nuestro hermano Viceministro de Comercio y Logística Interna, Gróver Lacoa, quien siempre demostró su compromiso con el desarrollo de nuestro país y su vocación de trabajo por el bienestar del pueblo boliviano. Enviamos nuestras más sentidas condolencias a su familia y seres queridos en estos momentos difíciles. Q.E.P.D.”, escribió. 

Lacoa era licenciado en Ingeniería Industrial “Graduado con Distinciones” de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” y magíster en Negociaciones Comerciales Internacionales en la Universidad de Barcelona Universidad Andina Simón Bolívar.

El 4 de diciembre de 2020 fue posesionado, por el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca Chura, como Viceministro de Comercio Interno.

Share:

Presumen fuga de la jueza que liberó a Evo Morales


 

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, quien dictó una resolución que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra el expresidente de Bolivia Evo Morales, en el caso de presunto delito de trata y tráfico de personas, solicitó una licencia y, luego de trabajar el lunes, tomó un avión desde la ciudad de Santa Cruz con destino a La Paz. La Policía investiga su paradero y no descarta una eventual salida del país por vía terrestre hacia Perú, según información difundida por El Deber.

De acuerdo con información policial a la que accedió el medio de comunicación escrito, la magistrada abordó el lunes 28 de abril el vuelo OB-681 de la aerolínea Boliviana de Aviación (BoA), con destino a la ciudad de La Paz. No se registró pasaje de retorno. 

La funcionaria judicial solicitó licencia por motivos personales entre el 29 de abril y el 6 de mayo, autorización que fue concedida por el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Santa Cruz.

ANTECEDENTES

  El fallo que emitió Moreno el 24 de abril, y que se conoció está semana, anuló la orden de aprehensión contra el exmandatario, en el marco de un proceso penal iniciado en su contra por el presunto delito de trata de personas con agravantes. 

Esta decisión generó cuestionamientos desde distintas instancias estatales, que advirtieron un posible encubrimiento judicial.

Tras conocerse la resolución, agentes policiales acudieron al Palacio de Justicia cruceño, donde realizaron un operativo de verificación en el piso 11, donde se encuentra el Juzgado Catorceavo de Sentencia. También se intentó ubicar a la jueza en su domicilio, sin resultados positivos.

Share:

Lagunas urbanas: colmadas y con aves que llegan de EEUU


 

Las lagunas urbanas de Cochabamba están colmadas de agua y envueltas en fauna que, incluso, llega desde el otro lado del continente, como golondrinas de Norteamérica.

Las últimas lluvias permitieron que estos espejos naturales de agua alcancen su máxima capacidad y otros, incluso, rebalsen.

Bladimir Vargas, secretario municipal de Desarrollo Productivo, Rural y Medioambiente de la Alcaldía de Quillacollo, contó que la laguna de Cotapachi sobrepasó su límite, luego de mucho tiempo.

El panorama es similar en la laguna Alalay, cuya profundidad se triplicó, según información otorgada por el director de Medioambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Elvis Gutiérrez.

La abundancia de agua en esas lagunas, así como en Quenamari y Coña Coña, les ha devuelto la vida y atrae, sobre todo, aves de diferentes especies.

Las más llamativas son las golondrinas. La ornitóloga Cindy Veizaga explicó que son aves migrantes boreales, que llegaron desde Estados Unidos y Canadá.

Añadió que, en esta época, la urbe suele recibir muchas especies sobre todo “migrantes altitudinales”, estos son las que llegan desde el Parque Nacional Tunari. Por ejemplo, los picaflores.

Las lagunas urbanas también son nido de aves que proceden de las alturas, como los flamencos o los patos. 

“Las lagunas urbanas son muy importantes porque representan sitios de refugio y alimentación para gran cantidad de especies como (fulica ardesiaca, gallinula galeata), que son pollitas de agua que nidifican en la laguna”, remarcó la experta.

Añadió que estos espacios son refugio de patos y son zonas de paso de especies migrantes como “playeros”, los cuales se alimentan en orillas de las lagunas.

Share:

Manfred sobre la basura: "Estamos rescindiendo el contrato"


 

Estamos rescindiendo el contrato". El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó esta mañana que dejará sin efecto el contrato que firmó el 16 de abril la Alcaldía con el Complejo Industrial Verde para hacerse cargo de la basura que se genera en la ciudad.

La mañana de este viernes, se evidenció que las montañas de basura crecieron exponencialmente, generando riesgos contra la salud en distintos puntos.

La basura no puede ingresar a K’ara K’ara, según orden judicial, desde el 21 de abril. Ante ese hecho, se había informado que la empresa tenía varias opciones para el traslado de los residuos sólidos. Aquello no ocurrió, y Reyes Villa determinó la anulación del contrato.

"Estamos rescindiendo el contrato (…) para dar una solución, porque ya es el colmo que no se haya podido lograr los lugares”.

Reitero que el tema fue “un golpe certero políticamente”. Lamentó que no se haya permitido a la empresa el uso de los sitios previstos y cuestionó que “echar basura” se haya dado “justo en la época de la Feria Internacional”; acusó al “ala dura” del Movimiento Al Socialismo (MAS).

RETIRAR LOS DESECHOS Rescindir el contrato implicaría que se vuelva a licitar el tema del cierre técnico y la industrialización. Sin embargo, la autoridad aseguró que los residuos sólidos se empezarán a retirar esta jornada.

“Vamos a dar el día de hoy una solución. Hoy día, vamos a empezar ya a levantar la basura”.

Acotó que una nueva licitación se daría “cuando pase el escenario político” y que, entretanto, no habrá basura en las calles. Reyes Villa informó que el tema ya va a casación a Sucre, para que se amplíe el tiempo de ingreso de residuos al relleno sanitario de K’ara K’ara; argumentó que es necesario, así, estabilizar la celda número 2.

“Entonces, va a ir a K’ara K’ara, seguramente, una vez que salga el fallo agroambiental. Mientras tanto, va a ir a otro lugar, ya tenemos comprometido”.

El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía, Juan José Ayaviri, confirmó que el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba rescindió contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde por incumplimiento de ciertos aspectos referidos al recojo de basura a puntos de transferencias.

Ayaviri describió que la rescisión del contrato abre distintas vías administrativas. Entre esas, dijo, se podrá hacer contrataciones con empresas que, de forma temporal y emergente, puedan hacer el tratamiento de la basura.

“Las gestiones que hayan empezado el día miércoles, van a concluir hoy, seguramente, desde lo administrativo, tomando en cuenta que eso ya tiene cierto nivel de solución. Yo estimo que es cuestión solamente de horas para que empecemos a recoger la basura con toda normalidad”.

Acotó que se prevé que en menos de 48 horas se termine de recoger todos los residuos sólidos.
Share:

CLICK ESCUCHE RADIO EN VIVO

PRODEM

PRODEM


Sigenos en Facebook

CONTEO DE VICITAS

Con la tecnología de Blogger.

Text Widget

BTemplates.com