.

miércoles, 2 de julio de 2025

TCP ratifica respeto a elecciones y recuerda independencia de poderes


 

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) recalcó su apoyo al desarrollo de las elecciones nacionales del 17 de agosto, resaltó que todo su accionar se ha visto sujeto al cronograma electoral que ya se encuentra programado, y exigió que exista respeto a la independencia de poderes.

A tiempo de reconocer que la coyuntural actual es compleja y que la incertidumbre de la población en torno a la realización de los comicios va en aumento, el TCP, en conferencia de prensa, expresó lo siguiente: “En esta coyuntura de crisis política, económica, social e institucional, el Tribunal Constitucional, todos somos testigos, ha defendido que su accionar debe ser guiado por la premisa del respeto y la vigencia del sistema democrático. El soberano, el pueblo, ha establecido que la máxima expresión de la democracia son las elecciones, es el acto electoral. Por eso, este Tribunal, el 16 de enero, ha suscrito un acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral para garantizar la realización de las elecciones el 17 d agosto. Todo el accionar del Tribunal Constitucional Plurinacional se ha enmarcado en el cumplimiento de este acuerdo, del cronograma electoral , en el cumplimiento de las normas y principios que rigen este proceso electoral. Aprovechamos también para reafirmar nuestro compromiso con la realización de las elecciones”, se explayó el decano del TCP, Iván Espada.

Por su lado, el titular de dicho ente, Miguel Hurtado, recordó la necesidad de que se respete la separación de los poderes que componen el Estado, en pro del buen funcionamiento de las instituciones.

“Debemos tener muy presente que por mandato de la propia norma suprema (la Constitución), nuestro Estado se organiza y estructura en los órganos Legislativo, Ejecutivo, Judicial y Electoral. De manera obligatoria, cada uno de estos órganos debe trabajar al amparo de los principios de independencia, separación, cooperación y coordinación (…). Es vital para nosotros, como cabeza máxima, guardiana de los derechos humanos, la ley fundamental en Bolivia, ratificar nuestro compromiso con el respeto pleno a los mencionados principios, en virtud a que solo la independencia, la separación de los órganos, la coordinación y la cooperación entre todos, garantice el correcto funcionamiento de las instituciones y le garantice al pueblo boliviano el respeto al ejercicio de sus derechos”, señaló.

Las aseveraciones de los magistrados se dieron al calor de la decisión de suspender temporalmente los efectos de la resolución emitida por un juez de Coroico, que cesaba a la magistrada Fanny Coaquira, del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Ello, en atención a la solicitud de medidas cautelares promovida por el titular del TSE, Óscar Hassenteufel.

Share:

0 Comments:

Publicar un comentario

CLICK ESCUCHE RADIO EN VIVO

PRODEM

PRODEM


Sigenos en Facebook

CONTEO DE VICITAS

Con la tecnología de Blogger.

Text Widget

BTemplates.com