Con una frecuencia de dos veces por semana, martes y jueves desde las 09:00, la estatal Boliviana de Aviación (BoA) arranca vuelos solidarios hasta Apolo, municipio paceño cuya carretera se encuentra intransitable tras las últimas lluvias que azotaron al país.
La información fue oficializada este viernes por el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, quien resaltó que el puente aéreo representa “buenas noticias” para el municipio de Apolo.
PUENTE AÉREO
El titular de Obras públicas precisó que la aeronave CRJ, que operará la ruta, tienen capacidad de 50 personas y los vuelos estarán disponibles de inmediato. Mañana sábado, otro vuelo partirá rumbo al municipio paceño con 50 pasajeros y dos toneladas de carga.
Para este cometido, personal de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) se trasladó hasta Apolo a fin de garantizar la seguridad de la infraestructura aeroportuaria y operacional. “No solamente es trasladar los pasajeros, sino llevarlos y que lleguen con todas las precauciones y seguridad correspondiente”, enfatizó, Montaño.
SOLICITUD
Finalmente, el titular de Obras Públicas instó a los pobladores de Apolo a solicitar al gobernador de La Paz, Santos Quispe, firmar un convenio pendiente el cual permitirá a Naabol administrar el aeropuerto del sector.
En contacto con Bolivia TV, el alcalde de Apolo, Rully Jiménez, resaltó que la implementación de este puente aéreo permitirá a la población abastecerse de alimentos y transportarse hasta La Paz. “Todos necesitamos salir a la ciudad de La Paz que es el centro para trámites, revisiones médicas y diferentes trámites”, aseveró.
0 Comments:
Publicar un comentario