La Fiscalía Departamental actúa de oficio en el caso de violencia de la que fueron víctimas cinco funcionarias de la Alcaldía de Cochabamba durante los conflictos por la basura, en Colcapirhua. No hubo denuncia formal.
El 5 de mayo, la problemática por la disposición de los residuos sólidos llegó a enfrentamientos y niveles de violencia que dejaron más de 20 heridos, entre quienes se encontraban las trabajadoras municipales.
Ellas fueron tomadas como rehenes. Les quitaron sus pertenencias, les destrozaron la ropa, les cortaron el pelo.
Las víctimas caminaron descalzas desde el sur de Colcapirhua hasta la avenida Blanco Galindo y Reducto, donde también fueron violentadas. Hubo intervención policial para su rescate.
Aquel día, las autoridades municipales cuestionaron las acciones violentas y aseguraron que el tema ‘no se quedaría así’, y que recopilaban pruebas y declaraciones.
Sobre el caso, el fiscal departamental, Osvaldo Tejerina Ríos, informó que estas mujeres sufrieron “vejámenes, torturas, privación de libertad, actos inhumanos y degradantes” por otro conjunto de personas.
“Este hecho se ha abierto de oficio (el 6 de mayo), toda vez que, pese a tener la información, personeros de la Alcaldía Municipal no habrían formalizado la denuncia”.
Explicó que los hechos conocidos contra las funcionarias constituyen delitos penales.
“Es en ese marco que se aperturó la investigación de oficio de parte del Ministerio Público”.
El Fiscal informó que se hicieron los exámenes médico forenses, y que se establecieron días de incapacidad y la existencia de lesiones y de elementos materiales sobre los cuales se puede iniciar la investigación por los delitos de lesiones graves y leves, privación de libertad e instigación pública a delinquir.
Describió que cuando ocurre un hecho, la Policía genera una acción directa con arresto de personas y, en este caso, rescatando a las víctimas.
“En ese momento, las víctimas deciden no denunciar, se ausentan del lugar del hecho. La Policía, al no tener un elemento material que motive un traspaso de información al Ministerio Público, cesa los arrestos de algunas personas que sí hubieran participando de manera activa en el hecho”.
Luego, tampoco hubo denuncia.
“Sin embargo, este es un hecho material que sí existió y que corresponde que sea investigado de oficio, toda vez que son delitos de orden público”, remarcó el Fiscal.
En torno al tema, la información más reciente ofrecida por la Alcaldía es que se evaluaba la configuración de los delitos. Además, aseguraron que las personas agredidas recibieron atención médica inmediata y apoyo psicológico multidisciplinario.
Al haberse abierto el caso de oficio, la Alcaldía podría apersonarse al proceso que ya está en marcha.
0 Comments:
Publicar un comentario